Como crear y alojar un Blog en el Cloud Azure
June 01, 2020 22:35Tiempo de lectura · 7 minutos
Un Blog es un espacio donde compartimos ideas y conocimientos a todos aquellos a quienes podemos llegar. Hace mucho tiempo alguien me dijo porqué no compartía mi experiencia en un blog, por las muchas cosas que puedo contar. Desde hace un par de años, estoy preguntando a amigos y conocidos que tienen blogs ¿qué es lo que debe tener un blog? ¿si comenzaran de nuevo con los conocimientos que tienen ahora, qué cosas harían o qué cosas evitarían?; es sorprendente todas las respuestas que obtuve, muy variadas, y todas muy personales, lo que me llevo a la siguiente conclusion: comenzar un blog no deja de ser una decisión muy personal, y por mas que quieras hacerlo perfecto no hay una fórmula mágica, por lo que el común denominador es, "lanzate y hazlo".
¡Lánzate y hazlo! comienza con un Blog
He tardado un poco en “comenzar”, pero finalmente aquí está, un blog tipo magazine donde publicaré actualizaciones de proyectos y temas que he ido realizando en los últimos días.
¿Qué información encontrarás en este Blog?
Temas de Cloud
Un acercamiento del Cloud a las pymes y grandes empresas. Cloud Computing, serverless, security, arquitecturas y metodologías
Formación Técnica
"Es tiempo de enseñar a aprender y aprender a aprender". Gracias a mis casi 20 años vinculado a la Formación Técnica con Microsoft como MCT (Microsoft Certified Trainer),
Aplicaciones Cloud
Las diferentes aplicaciones que puedes dar al uso del Cloud en diversos requerimientos. Aquí encontraras ejemplos, puntos de vista y ampliación práctica de estos temas
En este primer Post, te contaré cómo se monta un Blog en Azure.
Arquitectura
Elementos necesarios
Icono | Elemento | Nombre | Observaciones |
Grupo de recursos | billyclasstimeapp | Grupo de recursos para albergar todos los elmentos que conformarán el blog Localizado en West Europe |
|
App Service Plan | billyclasstiemserviceplan | Tipo B1, con un slot, con una instancia, y con crecimiento automático | |
App Service | billyclasstimeapp | App service con Word Press, Net v4.7, 32 Bits, Always On (Off) desconectado por la inactividad | |
![]() |
Custom Domain | billyclasstime.com | Dominio personalizado con conexión segura SSL |
Application Insights | billyclasstimeapp | Metricas para visualizar las tendencias, picos de uso, y demas valores de uso del blog | |
Azure Database for MySQL server | mysqlbillyclasstimeserver | Base de datos donde estarán todos los datos del blog de Word Press | |
Site Extension | Azure Let's Encrypt | Gestor del certificado digital con Let's Encrypt, gratuito y vigente por tres meses | |
WebJobs | letsencrypt | Job para renovar el certificado gratuito cada tres meses | |
Storage Account | billyclasstimesa | Cuenta de almacenamiento para los datos del WebJob y para los registros de la extension de Azure Let's Encrypt. | |
Azure Active Directory | BrotonSmartLife | Inquilino donde se alojan las definiciones y gestiones de usuarios, accessos, permisos de nuestra organización | |
App registrations | Let's Encrypt - Billy Class TIme | Registro de aplicación para definir el servicio principal (services principal) para dar acceso desatendido a la extension de sitios y permitir la gestión de los certificados gratuitos de Let's Encrypt, asi como su renovación. |
Los 10 pasos a seguir...
1 - Obtener una Suscripción de Azure
2 - Crear un grupo de recursos lo mas cerca de donde vaya a estar tu mayor público objetivo (al menos inicialmente)
3 - Definir un App Service Plan, tipo B1, con 28€ mes de consumo, con dominio personalizable, y escalable si hay mucho usuarios
4 - Añadir un App Service, con Word Press, tipo .Net v4.7, y conectable a base de datos MySQL, dentro de el Word Press, una plantilla que mejor se adapte al objetivo de tu blog.
5- Enlazar un dominio personalizado, yo he enlazado billyclasstime.com Lo he comprado en GoDaddy.com
6 - Utilizar y crear una base de datos, para interconectar el contenido del blog, imagenes y demás elementos, en nuestro caso, utilizamos Azure Database for MySql.
7- Incluir un certificado digital con Let's Encrypt, para la conexión segura SSL. he seguido los pasos uno a uno del siguiente enlace: Let's Encrypt Site Extension, añadiendo una extension de sitio. Como este certificado es gratuito y deberá renovarse cada tres meses, al incluir esta extensión, la renovación se realizará de forma automatica con el webjob.
8 - Añadir una extension de sitio, añadido desde el blade de "Development Tools", según el anterior paso.
9 - Crear una cuenta de almacenamiento para los logs y demás información de la extension de sitio, según el paso 7.
10 - Definir un registro de aplicaciones en el directorio activo, de la subscripción, (un service principal) con un secreto (usuario y contraseña) para la gestión y acceso desatendido de la extensión, que conectará el webjob, con la cuenta de almacenamiento y administrará la renovación el certificado digital gratuito.
Inventario Final
Una vez creados todos los elementos, tendremos este inventario en nuestro grupo de recursos...
Si todo está bien, Wordpress en un entorno seguro (SSL) deberá estar listo para implementar el Blog.
Después de la instalación, podemos instalar un "Theme" para adaptarlo al Blog.
Para finalizar, hemos puesto un Dashboard para hacer seguimiento al uso y visitas al Blog, utilizando las métricas del Aplication Insigths.
Conclusiones
Con Azure, podemos instalar en cuestión de minutos un Blog, con WordPress con una conexión segura con un certificado digital gratuito, un sitio escalable (podrá albergar cientos de miles de usuarios en un momento dado) y elástico, si no hay usuarios, quitará recursos de forma automática, tenrá baja latencia y alta disponibilidad 24x7x365.
Además podemos añadir métricas para que podamos realizar el seguimiento del uso del Blog en todo momento.
Volveremos hacer un Post mas adelante y nos daremos cuenta tanto del coste mensual, como del uso y rendimiento.
Comments are closed.